![]()
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
Imagino en primer lugar que tu amiga no es unartista basca sino que es vasca error imagino de escribir rápido y teclear el ordenador mas rapido de la cuenta ![]() Bueno la verdad es que para valorar una obra de arte sea de carácter figurativo o abstracto o en este caso hiperrralista no se valora en sí las horas que esté uno delante del caballete, la cantidad de pintura que uno expande sobre la superficie de la tela o de otro soporte, o si la obra tienee más o menos parecido con la realidad, es decir que parece que se pueda tocar. Desgraciadamente entre la gente que "no entiende" de arte que desgraciadamente es mucha y más en en una sociedad que es aborregada por modas y estimulos de los mass media el precio de una obra está en estos factores, que sea una obra muy realista y si es hiperralista mejor, valorará si has estado en un centimetro cuadrado del cuadro toda uan eternidad. En fin yo como artista y profesor de arte pienso que el mercado de un aritsta está más bien en lo que se ha conseguido artisticamente hablando, exposicioens importantes, bagaje artístico, curriculum, y sobre todo y desgraciadamente lo menos a veces influye lo que es capaz de transmitir esa obra y la complicidad que se establece ntre el que compra el cuadro y al obra que se quie4re adquirir, no sé si me explico. Es algo a veces muy subjetivo y a veces cuando alguien me pregunta cuando vale un cuadro no se que decirl me quedo mudo y respondo, espera a ver que lo mire para saber lo que me compensaría economicamente deshacerme de él. Bueno podiamos hablar y hablar... pero en fin a ver que otras opniones hay ya que me parece un tema muy interesante. saludos gaspar |
Responder