Host: No mostrado/ Not shown
IP: No mostrado/ Not shown
Sistema: Windows XP
Re: Curso de infostat (n/m)
>DATOS PERSONALES > >Nombre y Apellido: PICCARDI, Mónica Belén >Lugar y fecha de nacimiento: Córdoba, 1 de Marzo de 1983. >DNI: 29.969.089 >Estado civil: soltera >Edad: 25 años. >Domicilio particular: Av. Luis de Tejeda 4225, B ° Cerro de las Rosas (5009), Córdoba Capital. >Tel/Fax. particular: 0351 – 4811744 >Cel: 0351 - 153053410 >e-mail:[email protected], [email protected] >Predisposición para radicarme en otra ciudad : Muy buena. > > >FORMACIÓN ACADÉMICA > >Estudios Universitarios: > Ingeniera Agrónoma de la Facultad de Ciencias Agropecuarias - Universidad Nacional de Córdoba (2001 al 08/2008). >Estudios Secundarios: > Ciclo de Especialización. Bachiller Orientado en Humanidades: CIENCIAS NATURALES. Otorgado por Instituto Fernando Fader. >Estudios Primarios: > Estudios generales de nivel primario cursados en la República Federal de Alemania en la Escuela “Grundschule Sankt Augustin”. > > >CARGOS DESEMPEÑADOS > > Ayudante Alumna rentada en la Cátedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias – UNC. Comienzo del 2005 hasta ahora. > > Pasantía en el Instituto de Reproducción Animal de Córdoba (IRAC) desde Abril de 2006 hasta ahora. > > Ayudante Alumna ad honorem de la Cátedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias – UNC. 2004. > >Funciones desempeñadas: >Dictado del “Curso-Taller de InfoStat para Estudiantes por Estudiantes”, dirigidos por la docente Margot Tablada de dicha cátedra. Sep - Oct 2007. >Colaboración en el dictado de clases de la materia Estadística y Biometría >Dictado del “Curso-Taller de InfoStat para Estudiantes por Estudiantes”, dirigidos por la docente Margot Tablada de dicha cátedra. May - Jun 2006. >Dictado del “Curso-Taller de InfoStat para Estudiantes por Estudiantes”, dirigidos por la docente Margot Tablada de dicha cátedra. May - Jun 2005. >Colaboración en la coordinación de los “Cursos-Taller de InfoStat para Estudiantes por Estudiantes”, dirigidos por los docentes del Grupo InfoStat. 2004. > > Empleada del Vivero “Padre Claret”. Desde Dic-2004 a Marzo-2005. >Funciones desempeñadas: >Encargada del ventas y mantenimiento de plantas. > > Pasantía rentada en la Granja “Nuestras Raíces”. Ref.: Tec. Agrónomo Darío Moyano y/o Srta. Mónica Carle Tel: (0351) 462-0061. 2004. >Funciones desempeñadas: >Encargada de Huerta, Monte Frutal y Guía de paseos educativos. > > >CURSOS DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA > > Jornada Soja Con Sustentabilidad, SOJA + MAIZ. 2007. > 6° Seminario de Producción Lechera para Estudiantes Universitarios. INTA Rafaela. 2005. > Curso de Postgrado “Introducción al Análisis de Sobrevida” en la Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. 2003. > Curso de manejo del software estadístico InfoStat, organizado por la Cátedra de Estadística y Biometría, FCA - UNC. 2002-2003. > Certificado de participación en el Seminario de “Siembra Directa”, organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC. 2002. > Curso de Operadora de Windows otorgado por el Departamento de Informática de la Universidad Nacional de Córdoba. 2001. > > >ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN > > Colaboración en el análisis estadístico de siete trabajos científicos presentados en el VII Simposio Internacional de Reproducción Animal – IRAC Jornadas de Investigación Científica 2007-: >1. Superestimulación de la primera onda folicular en donantes de embriones bonsmara sin el uso de estradiol. >2. Efecto de la aplicación de Cipionato de estradiol al momento del retiro de un dispositivo con progesterono o benzoato de estradiol 24 hs más tarde en programas de transferencia de embriones a tiempo fijo. >3. Análisis de calidad seminal correlacionados con porcentajes de preñez a campo. >4. Evaluación de las tasas de preñez en IATF y re-IATF utilizando TRIU-B con diferentes concentraciones de progesterona en vacas brangus y braford con cria. >5. Evaluación de las tasas de preñez en IATF y RE-IATF utilizando TRIU-B con diferentes concentraciones de progesterona en vaquillonas brangus y braford. >6. Tasas de preñez en IATF y RE-IATF utilizando TRIU-B en vaquillonas brangus y braford durante el otoño-invierno. >7. Utilización de diluyentes comerciales para semen fresco en programas de sincronización de la ovulación para inseminación artificial a tiempo fijo. > Colaboración en el análisis estadístico de seis trabajos científicos presentados en las VIII Jornadas de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas UNC. 2007. > Colaboración en el análisis estadístico de datos en el Doctorado en Medicina del Dr. Alfonso P. Piccardi. 2004. > Colaboración en el análisis estadístico del trabajo de investigación científica “Efecto del tratamiento selectivos de bovinos de carne con caravanas insecticidas para el control de H. Irritans” junto a la Ing. Agr. Laura Gonzalez. 2004. > Colaboración en el análisis estadístico de seis trabajos científicos presentados en las IV Jornadas de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas UNC. 2003. >1. Análisis de Factores de Riesgo Cardiovascular en pacientes con diagnóstico de Hipertensión Arterial. >2. Correlación entre el Índice Cintura-Cadera, el Perímetro Abdominal y las cifras de Presión Arterial en adultos jóvenes supuestamente sanos. >3. Distribución de pacientes con diagnóstico de Hipertensión Arterial en relación a su Índice de Masa Corporal y sus respectivas correlaciones. >4. Hallazgos de cifras de Presión Arterial en un grupo de adultos jóvenes supuestamente sanos. >5. Correlación entre la Tensión Arterial Sistólica, Tensión Arterial Diastólica y el Índice de Masa Corporal en adultos jóvenes supuestamente sanos. >6. Correlación entre el Índice Cintura-Cadera, Perímetro Abdominal y cifras de Presión Arterial en pacientes con diagnóstico de Hipertensión Arterial. > Trabajo de investigación final correspondiente al ciclo de Especialización en Ciencias Naturales sobre “Comportamiento animal” efectuado en el Zoológico de la Ciudad de Córdoba y supervisado por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. 2000. > > >CONCURSOS > > Primer puesto en el órden de mérito en el II Concurso de Jóvenes Biometristas, realizado en el marco de la X Reunión del Grupo Argentino de Biometría realizada entre el 6 y 7 de Octubre de 2005. Corrientes, Argentina. > > >IDIOMA > > Inglés: oral. > Alemán: escrito y oral. > > >COMPUTACIÓN > >Conocimientos y buen manejo de los siguientes softwares: > MS Word +++++ > MS Excel ++ > MS PowerPoint +++++ > Infostat +++++ > Estadistic ++ > SAS. ++ >Muy buen desempeño en el uso de la Red Internet de estudio y trabajo. >Sistemas Operativos: > MS Windows ++++ > >